Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Propuesta de ahorro de energía electrica

Actividad:8 PROPUESTA PARA EL AHORRO DE ENERGÍA Resumen En vista de los aumentos y la situación energética que atraviesa el país, se tuvo necesidad de iniciar un  proyecto  cuya finalidad es reducir el  consumo  de energía eléctrica, así como también los  costos . Este proyecto contempla la elaboración de todas las posibles  estrategias  a seguir para optimizar el uso de la  electricidad , a través de un  programa  de  ahorro  dirigido a una instalación educativa, que está siendo afectado por la situación económica del país. Los incesantes recortes presupuestarios han llevado a las  instituciones  educativas a no realizar las  inversiones  necesarias para cumplir con un funcionamiento óptimo, tal es el caso del  servicio  eléctrico, que cada día presenta el problema de derroche de  energía eléctrica  y la despreocupación por parte de todo el  personal  que labora en dichas...

Mapa conceptual sobre el calentamiento global

Imagen
Actividad: 8

carteles o sépticos de alternativos ecologistas

Imagen
Actividad:7

Ensayo sobre la explosión de recursos no renovables

Actividad:6 Ensayo sobre la explotacion de recursos no renovables RECURSOS NO RENOVABLES MÁS EXPLOTADOS EN LA ACTUALIDAD Los recursos naturales no renovables, son aquellos recursos que por su lento proceso de recuperación no pueden ser sustituidos, son aquellos que se agotan con su explotación. Alguno de los ejemplos son los minerales metálicos, minerales no metálicos y los energéticos, como el petróleo. Uno de los recursos no renovables mas explotados en la actualidad son el petróleo y  los minerales (a los minerales se les asigna como no renovables debido a que su velocidad de consumo es mayor a la de su formación).   El petróleo, tardo millones de años en formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años. Es por eso que para seguir disfrutando de las grandes riquezas q...

Collage del impacto positivo y negativo del humano en la naturaleza

Imagen
Actividad 5

Ensayo sobre el ciclo del agua

ENSAYO SOBRE EL CICLO DEL AGUA INTRODUCCIÓN: El estudio del movimiento del agua inicio con más fuerza a mediados del siglo 20 como resultado del desarrollo de ciencias especializadas como la climatología, edafología, así como el incremento en la producción de los cultivos a raíz de la mayor demanda de alimentos.  Posteriormente al verse afectado el clima como resultado de el aumento de la industrialización, tala de bosques, crecimiento descontrolado de la población, entre otros mas, se creo una nueva ciencia relacionada con el cambio climático. El ciclo de agua es uno de los ciclos vitales que se presenta de forma natural en la naturaleza, influenciado por diversos factores como la temperatura, el viento, presión atmosférica, el suelo, vegetación y estos a su vez por los efectos de los gases de invernadero generados por la combustión de motores que utilizan combustibles fósiles.  El ciclo vital del agua cumple diversas funciones entre las principales se pued...

Mapas conceptuales del ciclo del carbono,nitrógeno y oxigeno

Imagen
Actividad 2

mapa conceptual del ciclo del azufre y del fosforo

Imagen
actividad 1